Métodos de examen de la agudeza visual desde los 15 meses hasta la edad preescolar o 30 meses (2,5 años)

Además de todos los métodos ya mencionados, a medida que mejoren la colaboración y la madurez podrá utilizarse algún test subjetivo de AV basado en el reconocimiento de formas. Los más adecuados son los de elección forzada que no requieren de respuesta verbal.
💚 Test de AV de Lighthouse
Se trata de un test de elección forzada que puede utilizarse verbalmente o simplemente señalando la figura requerida por el examinador. La ejecución del test empieza por la familiarización con las figuras a una distancia corta, y una vez el niño ha comprendido el concepto del juego, el examinador puede alejarse a una distancia de 3 m. desde donde se llevará a cabo la medición.
Se sugiere un mínimo de 4 aciertos en 4 presentaciones para garantizar que se supera el nivel de AV que se evalúa y se elimina la posibilidad de acierto por suerte. Los rangos de AV que se consigue medir con esta prueba van de 20/10 a 20/200 en el equivalente de Snellen.
💚Test de las ruedas rotas de Richman

Esta prueba se realiza a 3 m. y se determina por elección forzada, dada la presentación de dos posibles respuestas. La agudeza visual se calcula en función del ángulo que subtiende la abertura de la rueda rota (C de Landolt), midiéndose la AV desde 20/20 hasta 20/100, mediante 7 pares de tarjetas.
Antes de realizar esta prueba debe familiarizarse al niño con las figuras que se presentan e indicarle como esperamos que responda. Esto se hace a corta distancia del niño con la tarjeta 20/100. Después se inicia el procedimiento de medida a 3 metros. Deben realizarse varias presentaciones cambiando de mano las tarjetas a nuestra espalda. Se dará por válida la prueba si se aciertan 4 respuestas de 4 presentaciones.
La ventaja de este test es que el niño únicamente tiene que localizar la tarjeta con las ruedas rotas y no tiene que identificar la dirección de la abertura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario